
Bolso realizado con hojas de teca de Mleaf
MUSKIN
Piel vegetal biodegradable desarrollada por Grado Zero a partir de champiñones, curtida con métodos libres de químicos, es más suave que la gamuza, transpirable, flexible y repelente al agua.

Bolso realizado con Muskin. Imagen de Ecouterre
PIÑA
La empresa Ananas Anam Ltd creada en 2013 y su producto estrella Piñatex ofrecen una alternativa a la piel con un material compuesto por las fibras de hoja de piña que es suave, flexible y resistente, certificado con el “Vegan Fashion Label” de PETA y premiado con su Innovation Award en 2015.

Botas Rakin de NAE creadas con Piñatex

Alpargatas de Caretes realizadas con Piñatex
CORCHO
Ya os hablé de los posibles usos del corcho en este post. Pero no quería dejar de mencionarlo en este listado. Como ejemplo os pongo unas imágenes de la empresa portuguesa Pelcor que realiza todo tipo de accesorios, zapatos, etc. en este maravilloso material.

Bolso realizado en corcho por Pelcor

Collar de perro realizado en corcho por Pelcor
CEREAL
Opificiov es una marca de calzado vegano italiana que destaca por usar un material sostenible que proviene de cereales no comestibles para crear sus zapatos. Su producción es 100% hecha en Italia y cuenta con el sello Vegan Approved de PETA.

Sandalias realizadas con piel vegetal por Opificiov

Cartera realizada en piel vegetal por Opificiov

Tacones realizados en piel vegetal por Opificiov
HOJAS
Desde 2004 la compañía tailandesa Mleaf realiza todo tipo de complementos a partir de hojas de Tong Tung Teak que exportan a todo el mundo. Se trata de un material ecológico y respetuoso con el medio ambiente con un resultado muy original y colorido.

Bolso hecho con hojas de teca por Mleaf

Bolso hecho con hojas de teca por Mleaf

Bolso hecho con hojas de teca por Mleaf
¿Os han sorprendido? ¿Cuál creéis que tiene más futuro? Si conocéis alguno más por favor dejadlo en los comentarios.
Si te gustan las cosas bonitas, te gusta compartir 😀
Me gusta:
Me gusta Cargando...